AÑORANZA
se encuentra en Punta Blanca, en el municipio de Jose Santos Guardiola, Islas de la Bahia Honduras. En añoranza puedes encontrar todo lo que buscas, privacidad, comodidad, lujo, atardeceres inmejorables. Puede aprovechar todo lo que ofrece la casa, vistas increíbles, un tour privado de snorkel, kayak, un chef privado y más. Una experiencia que nunca olvidarás.
VER MÁS
Conoce más sobre las hermosas Islas de la Bahía
Las islas de la bahía están formadas principalmente por tres islas mayores, Roatán, Útila y Guanaja, así mismo, forman parte de este archipiélago más de 60 cayos situados a tan sólo 10 y 40 millas de la parte continental de Honduras en el Mar Caribe.
VER MÁS
Útila, una isla con encanto
Utila una bella Isla tropical rodeada de arrecifes de Coral. El lugar preferido de muchos para bucear.
VER MÁS
Roatán, el caribe más bello del mundo
Roatán es una de las Islas de la Bahía de Honduras en el Caribe. Es conocida por las aguas cristalinas, los sitios de buceo y la fauna marina.
VER MÁS
Guanaja ¿Qué hacer en esta paradisiaca isla?
Guanaja es una paradisíaca isla del caribe hondureño que posee mucha belleza natural, es una de las tres islas que componen las Islas de la Bahía.
VER MÁS
Islas de la Bahía y su historia de piratería.
Las Islas de la Bahía posee una rica historia de piratería, iniciando en 1600 con algunos filibusteros que realizaban ataques a buques españoles. Desde su descubrimiento por los españoles, estas islas fueron dominadas en diferentes períodos cortos por españoles, ingleses y holandeses
VER MÁS
Cómo llegar y que hacer en el paraíso tropical de Cayos Cochinos
Cayos cochinos es un archipiélago conformado por 13 cayos de origen coralino, y dos pequeñas islas de roca metamórfica. Están muy cerca de la ceiba sin embargo geográficamente pertenecen al departamento de Islas de la Bahía y forman parte del municipio de Roatán.
VER MÁS
Historia, origen de nombre y biodiversidad de Cayos Cochinos
El archipiélago de Cayos Cochinos con sus ecosistemas de arrecifes y la alta biodiversidad de organismos marinos, con flora y fauna terrestre única en el planeta, durante décadas estuvo expuesta a la sobre explotación de sus recursos, mostrando signos de deterioro y degradación ambiental, la cual después de mas de 20 años de esfuerzos de conservación se ha reducido, mantenido y restaurado con éxitos indudables.
VER MÁS
Los garífunas de habla inglesa en Honduras
Actualmente, la mayor concentración de garífunas se ubica en los departamentos de Islas de la Bahía, Cortés, Atlántida, Colón y Gracias a Dios. La cultura garífuna se expresa en una gran diversidad de elementos como: su lengua, gastronomía, danzas, ritos, cantos, formas de organización, actividades económico-productivas, entre otros elementos.
VER MÁS
Publicar un comentario
Siéntete libre de dejar un comentario aquí
Escribe un comentario